COOPERATIVA MAURA MORALES
Martha Gardner, Kira Metzler, Guila Russo, Dario Rigaglia, Ilario Frigione
"Epic Dermis"
Performer:
Martha Gardner, Kira Metzler, Guila Russo, Dario Rigaglia, Ilario Frigione
Coreógrafo / Compañía
Maura Morales
05/07/23 22:00 h
Carpa Deltebre Dansa
60′
Todos los públicos
5€ (entrada válida para todos los espectáculos de la noche)
SINOPSIS
El hombre es un homo hapticus. El sentido del tacto es el primero de nuestros sentidos. Incluso antes de escuchar, oler y probar, oímos, oímos el tacto. EpicDermis es un paso de frontera, una danza sobre la piel. La piel es el mayor órgano del hombre y, al mismo tiempo, su frontera sensible entre yo y el mundo. Cada toque es tanto un signo de ternura como un atisbo de peligro potencial. Cada toque cuenta una historia sobre lo conocido, sobre lo desconocido, cuenta una historia en la que el yo busca su lugar en el mundo. Cada toque explica un vocabulario háptico, lleno de poder y anhelo, de dolor y cuidado. La «sociedad sin contacto» (Elisabeth von Tadden) se envuelve en una paradoja: el anhelo de independencia y la desconexión reflejada en una singularización creciente se convierte en un aislamiento sin contacto: el ser humano intacto como una mónada aislada de una sociedad hipersensible. EpicDermis también habla en contra de esta imagen aterradora, habla de la placentera apertura del mundo, habla de la necesidad de supervivencia
BIOGRAFÍA
La compañía de danza contemporánea Cooperativa Maura Morales está formada en su núcleo por la bailarina/coreógrafa Maura Morales y el compositor Michio Woirgardt. La compañía, que fue fundada en 2010, ha realizado numerosas piezas escénicas y es una de las compañías independientes más giradas (a nivel nacional e internacional) de NRW, con un volumen de giras de aproximadamente 50 actuaciones invitadas al año. Numerosas invitaciones a festivales de danza internacionales de renombre, la consecución de numerosos premios de danza como el Kurt Jooss Prize 2013 y el Förderpreis für Darstellende Kunst de la capital del estado Düsseldorf, entre otros, han contribuido a que la Cooperativa, que existe desde 2010, ha sabido consolidarse en el panorama de la danza internacional en muy poco tiempo. Además de las propias producciones, la Cooperativa recibe periódicamente invitaciones de teatros estatales y municipales como el Ballett Magdeburg, el Theater Münster, el Musiktheater im Revier Gelsenkirch.