DEEOGO OLIVEIRA
Artista invitado
Performer:
Deeogo Oliveira
Coreógrafo / Compañía
Deeogo Oliveira
14/07/2023 22:30 h
Carpa Deltebre Dansa
120′ (toda la noche)
Todos los públicos
5€ (entrada válida para todos los espectáculos de la noche)
SINOPSIS
Por segundo año consecutivo, y dado el éxito de la primera edición, abrimos nuestro escenario
a la improvisación ya la exaltación del arte urbano al más puro estilo de las ‘batallas de gallos hip-hoperos’
pero sin la parte competitiva. Actuaciones improvisadas por algunos de los mejores bailarines que
existen actualmente. Todos los participantes de los workshops PRO y el público general que tenga
ganas de celebrar, bailar y de compartir su movimiento, tienen una cita en el Open Stage Night.
Una noche de arte, espontaneidad, salir a escena sin prejuicios y degustar toda la creatividad
del Deltebre Danza. Una invitación al escenario para gozar de la danza.
En esta segunda edición del Open Stage Night queremos convertir esta noche en ‘La noche animal’.
Así, se establece una segunda noche solidaria en el Festival que, en este caso, será a favor de las entidades
animalistas locales: DeltaRescat y Progat Deltebre. De esta forma, se invitará al público a
llevar comida, medicamentos y material diverso (mantas, medicamentos, bebedores y comedores…),
que serán dados a estas asociaciones.
BIOGRAFÍA
Deeogo Oliveira tiene 30 años y nació y creció en
Oporto, Portugal. Comenzó a bailar cuando tenía 9 años.
En su camino destaca la conclusión del Avanzado
Formación de Interpretación y Creación Coreográfica en
Companhia Instavel en el Teatro Campo Alegre y el hecho de que
es miembro de Momentum Crew, un grupo muy conocido
Equipo de breakdance. Por último, pero no menos importante, fue invitado a
crear su propio «ninguém» en solitario con multidisciplinares
vocabulario (danza, teatro, cyrwheel) para presentarlo en Teatro
Municipio de Oporto (2019). Actualmente está cursando un máster
Grado en Creación Coreográfica y Prácticas Profesionales
en la Escola Superior de Danza.
Empezó a trabajar profesionalmente en 2007 con danza urbana
y luego entrar en contacto con muchos tipos diferentes de baile
para presentar en espectáculos de entretenimiento, eventos, casinos.
Después de 2012 comenzó a trabajar más con contemporáneo
proyectos de danza donde encontró interés y desarrolló diferentes
técnicas durante la formación profesional: Wim
Vandekeybus (taller de audición última vez), Anton Lachky
(trabajo de rompecabezas), Hofesh Shecther Company, Edivaldo Ernesto
(Movimiento de profundidad), Frey Faust (Axis Syllabus), Hélder Seabra
(Composición coreográfica), Cristina Planas Leitão (Flying
Low), Peeping Tom (taller de audiciones), Nuno Preto
(Voz creativa), Guy Nader y Maria Campos (asociación),
Hugo Maciel (teatro físico, clown), Yannis Adoniou
(Composición coreográfica), Francesco Scavetta (Release
Técnica), Rakesh Sukesh (método intacto), entre otros.
Diogo fue performer/bailarín en “Al mada nada”, pieza de
Ricardo País, «Música & Movimiento» de Max Oliveira,
“Kadok” de Oliveira&Bachtler cie, “Fall” de Vitor Hugo
Pontes, “Revoluções” de Né Barros, «Ballet de causa única»
«»Come from somewhere, go anywhere» de Willi Dorner,
«Glissando Opus Mastro» y «Circoonferencia» de Radar
360, «Vivo ama Morta» de Ensemble Sociedade de atores,
«Ensaio para o Eclipse Emocional» de Diogo Santos y Filipa
Duarte, «Lowlands» de Helder Seabra y «Lago Libidinal» de
Jonathan Uliel Saldanha. Co-creador de la pieza “Kokoro” con Ana Isabel Castro
(2017) y “SOLO” con Manuel Tur (2018) y pieza propia
«Ninguém» (2019).
Recientemente estrenó su performance artística a lo largo
películas. «As cores da Água» del proyecto Cardo y «3xdrills»
por Jonathan Uliel Saldanha.
Deeogo, como bboy, ganó varios títulos en el breakdance
escena. Debido a que esta forma de arte se convirtió en un deporte olímpico en
2024 ha sido invitado recientemente a ser el «atleta» oficial
y representar a portugal en el más alto nivel de desempeño.
Actualmente da formación en el Conservatório de Dança do
Norte (CDN), Academia Contemporánea do Espectáculo
(ACE), Balleteatro Escola Profissional (Servicio Educativo),
Oficina Zero (Programa Profesional), Instituto Nacional de
Artes do Circo (INAC) y Gretua (Universidad de Aveiro).