


- Fecha: 11/07 al 15/07
SINOPSIS
Trabajar con personas es intercambiar herramientas y experiencias, pero siempre centrándose en la singularidad de cada intérprete. Sólo esto hace que cada momento sea inmutable. No soy profesor pero puedo compartir mi forma de partir de cualquier idea para desarrollarla en un trabajo escénico interesante y presentable. La danza es siempre una forma de comunicarse y va de la mano de la presencia y la expresión teatral. Cuando el movimiento pide un compromiso total, el drama será inherente al propio movimiento y la libertad aparece de forma natural.
BIOGRAFÍA
Wim Vandekeybus es coreógrafo, bailarín, cineasta y fotógrafo. Fundó su compañía de danza Ultima Vez a mediados de los ochenta. Hizo un notable debut artístico con What the body does not remember (1987). La actuación ganó un Bessie, un premio otorgado por un trabajo innovador. Un eje central de su obra es el conflicto irreconciliable entre cuerpo y mente, sentimiento e intelecto, hombre y mujer, naturaleza y cultura, hombre y animal, grupo e individuo, ilusión y realidad. La obra de Vandekeybus se caracteriza por reiteraciones casi obsesivas de una única preocupación: cómo responde el hombre a las situaciones extremas.
SINOPSIS
Trabajar con personas es intercambiar herramientas y experiencias, pero siempre centrándose en la singularidad de cada intérprete. Sólo esto hace que cada momento sea inmutable. No soy profesor pero puedo compartir mi forma de partir de cualquier idea para desarrollarla en un trabajo escénico interesante y presentable. La danza es siempre una forma de comunicarse y va de la mano de la presencia y la expresión teatral. Cuando el movimiento pide un compromiso total, el drama será inherente al propio movimiento y la libertad aparece de forma natural.
BIOGRAFÍA
Wim Vandekeybus es coreógrafo, bailarín, cineasta y fotógrafo. Fundó su compañía de danza Ultima Vez a mediados de los ochenta. Hizo un notable debut artístico con What the body does not remember (1987). La actuación ganó un Bessie, un premio otorgado por un trabajo innovador. Un eje central de su obra es el conflicto irreconciliable entre cuerpo y mente, sentimiento e intelecto, hombre y mujer, naturaleza y cultura, hombre y animal, grupo e individuo, ilusión y realidad. La obra de Vandekeybus se caracteriza por reiteraciones casi obsesivas de una única preocupación: cómo responde el hombre a las situaciones extremas.


